‘Maze of Shadows’… and cinematographic illusions

La película con gran dosis de ADN cartagenero se ha aventurado a surgir durante la pandemia merced al arduo trabajo de unas sesenta personas para crear un producto de terror de un centenar de minutos que arranca con acción, suspense e intriga para después dar un giro hacia lo paranormal.

“¡Corten…!, se acabó, muchas gracias!”. Algo así tuvo que decir bien avanzada la noche del domingo cuando llegó a su final, después de dos meses, el rodaje de ‘Laberinto de sombras’, que esta mañana, en el incomparable marco de Villa Esperanza, en Barrio Peral, se ha presentado ante la sociedad cartagenera.

Los datos básicos de este film encuadrado en el cine independiente es una duración de cien minutos, la producción de ‘A poco a poco producciones’, el respaldo de una treintena de empresas inversoras y un cartel de actores para dar formar a un guión de Alfredo Contreras (a la sazón, el director) en el que figuran Fede Alonso, Miryam Ortas y Allende García en los papeles principales de Ricky, Lia y Elena, respectivamente, junto a Susana Béquer, Juanma Cifuentes y Nico Andreu, junto a tres cartageneros, José Antonio Ortas y Daniel Albaladejo, además de la anteriormente mentada Miryam, y los populares rostros de Micky Molina, Fernando Esteso y Nacho Guerreros. Se ha rodado íntegramente en la Región de Murcia, mas concretamente en Villa Esperanza en Cartagena y en escenarios naturales de Totana y Sierra de Burete y finca los Villares en Cehegín, culminando en el plató de Ditirambo ubicado en Los Dolores (Cartagena).

Enlace al artículo completo

en_GBEnglish (UK)