La película dominicana “Danny 45: El Terror de la Victoria” se alzó con el premio en la categoría Mejor Película en la décima edición del Festival Internacional de Cine y Arquitectura de España, FICARQ, celebrado en Madrid.
El filme dirigido y escrito por el cineasta dominicano Gilbert de la Rosa, fue valorado por un experimentado jurado del mundo del séptimo arte y logró impresionar por la crudeza de su drama, el valor artístico de la pieza y la expresiva actuación de sus personajes.
“Danny 45: El Terror de la Victoria” es la opera prima de la productora dominicana Manaya Films, integrada por el director de la película junto a los cineastas Juan Gómez, Andrickson Carvajal y Julio Rivas.
La cinta fue realizada bajo la Ley de Cine, en sociedad con la productora española CamEspan, cuyo rodaje fue concluido durante la pandemia, con locaciones en el ahora Centro Correccional y Rehabilitación La Nueva Victoria previo a su remodelación y también se rodó en los estudios de la Aldea Films, propiedad de Francisco «El Indio» Disla.
La película dominicana hizo su estreno mundial en este festival, debutando con éxito al obtener la estatuilla en la categoría más importante de este evento cinematográfico.
La décima edición del FICARQ fue celebrada del 13 al 16 de diciembre en la Sede de la Comunidad de Madrid.
Este festival es pionero en España por involucrar cineastas, arquitectos y urbanistas, con el objetivo de reconocer “historias que nos lleguen a todos para hacernos reflexionar sobre la condición humana”.
“Danny 45: El Terror de la Victoria” cuenta con el protagónico del laureado actor Ramón Emilio Candelario, junto a un reparto de reconocidos actores como Jalsen Santana, Antonio Melenciano, Miguel Ángel Martínez y William Simón. También participan Yoel Quiñonez, Jessy Santana, Mildred de los Santos, Erlyn Saul y Teo Terrero.
Danny 45: El Terror de la Victoria, que aún no tiene fecha de exhibición comercial en el país, fue realizada con la dirección de fotografía de Francis Adames, producida por Raúl Sabino y co-produccida por Francis Disla “El Indio” vía Imákonos Films.
Este drama criminal está basado en hechos reales sobre la historia del temido recluso de los años 90 que se convirtió en el control de este recinto penitenciario, con un guión escrito por Gilbert de la Rosa como resultado de 10 años de investigación y entrevistas a carcelarios que conocieron al apodado Danny 45.
¿Quién fue Danny 45?
Jacinto Francisco de Los Santos, a quien se le conoció como “Radhamés” o “Danny”, nació en el barrio de Los Mina, Santo Domingo Este, en 1961.
Fue hijo de Generosa y Gumersindo de Los Santos, criado junto a sus otros seis hermanos en un ambiente humilde, sostenidos mayormente por el esfuerzo de su madre que en 1965 quedó viuda.
Su ingreso a La Victoria estuvo matizado por hechos en contra de la ley y en poco tiempo se ganó el respeto (y temor) en el penal de La Victoria, donde su apodo de «Danny Colt .45» o simplemente «Danny 45″, era sinónimo de mantenerse en raya, so pena de ser ejecutado.
Tildado como un individuo cruel dentro del recinto y el poder innegable que ostentaba allí dentro, siendo hasta la fecha, el probó (reo autodenominado jefe de cárcel, quien aprueba o no todo lo que entra y sale de la cárcel, además de poner a «prueba» todo nuevo interno) más famoso interno en cárcel alguna de República Dominicana.
Danny 45, quien se atrincheró el día de su muerte, recibió múltiples estocadas y expiró en la sala de emergencias del Hospital Dr. Francisco E. Moscoso Puello. Versiones de testigos que tras las casi 100 puñaladas, el plan era quemarlo.
Con su muerte, que generó titulares en medios del país, terminó la era en donde la arbitrariedad entre reos era una constante.